Grupo Ethika

GRUPO DE INVESTIGACIÓN ETHIKA

Presentación

El programa de Filosofía de la Universidad Tecnológica de Pereira, está adscrito a la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, en esta medida el programa de Filosofía participa del proyecto educativo  de esta  Facultad, el cual “está constituido por un conjunto de políticas y estrategias de acción planificadas por la comunidad académica, para determinar las directrices académico-administrativas y su proyección en el ámbito de la comunidad, en concordancia con las políticas internacionales, nacionales, departamentales e institucionales”.

La Facultad de Bellas Artes y Humanidades depende de la Vicerrectoría Académica de la UTP. Su estructura administrativa está constituida por la Decanatura, el Consejo de Facultad, el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias de Artes y Humanidades, las Escuelas de Música, Artes Plásticas, Teatro y Filosofía y el Departamento de Humanidades e Idiomas.

Con respecto al objetivo del programa de Filosofía, se considera que  “en nuestro medio la filosofía ha dejado de ser un quehacer de aficionado para convertirse en una profesión. Como tal, la formación filosófica requiere del rigor en el conocimiento de los textos clásicos de la filosofía, pues ésta es la única vía para propiciar dicha formación. Sólo desde ese contexto se puede pensar en una reflexión sobre las circunstancias actuales del saber y construir un espacio de reflexión en la universidad. Dicha formación y espacio permitiría a su vez un pronunciamiento sobre los problemas acuciantes del momento, tales como los problemas ético-políticos, estéticos y de la ciencia misma. Desde esta perspectiva, el concepto de formación filosófica se convierte en el concepto central del programa”.

Misión

Producir conocimiento en el campo de la Filosofía moral y política, articulado a los procesos propios del programa de Filosofía y a los procesos de la Universidad Tecnológica de Pereira,  en docencia,  investigación y  proyección social.

Visión

Ser un grupo reconocido  y escalafonado nacional e internacionalmente en la producción de conocimiento y la aplicación del mismo en el campo de la Filosofía moral y política, de tal manera que ello propicie el encuentro  y la construcción conjunta con las comunidades académicas y profesionales regionales, nacionales e internacionales.

 

Deja una respuesta