ACERCA DE

En la Universidad Tecnológica de Pereira se genera la necesidad de actualizar información en los proyectos de investigación en DRAEF, para ello el talento humano construye La Red Nacional de Investigación en Deporte, Recreación, Actividad Física y Educación Física definiéndose este como una herramienta que «busca generar desde la investigación, el análisis y el monitoreo, información confiable y veraz sobre el crecimiento, desarrollo y manifestaciones del deporte, la recreación, la educación física, la actividad física» y a razón de este se desarrollan proyectos por estudiantes del programa Ciencias del Deporte y la Recreación, el primero es llamado Repositorio DRAEF, encargado de realizar los primeros vínculos con las Instituciones programas de investigación con este tema, para el segundo semestre del 2015 se da a conocer el proyecto Red, Alianza y Conocimiento DRAEF encargado de seguir el proceso de actualización de la base de datos y proyectar el encuentro nacional de investigadores para el año 2016, dicho proyecto se encarga de masificar el conocimiento y reconocer los procesos investigativos los cuales hoy permiten un valor e interés en el campo del deporte, la recreación, la actividad física y educación física. Este ejercicio de fortalecer el interés de investigación en estudiantes, profesores, etc; permite mejorar la calidad de información y por ende incrementar los estudios de interés que permitan generar impacto los anteriores temas a nivel nacional e internacional.
Desde la constitución política se crean las disposiciones para el fomento de la investigación como el decreto 393 del 26 de Febrero de 1991 por el cual se dictan normas sobre asociación para actividades científicas y tecnológicas, proyectos de investigación y creación de tecnologías (colciencias)
Ley 29 de Febrero de 1990, por la cual se dictan disposiciones para el fomento de la investigación científica y el desarrollo tecnológico y se otorgan facultades extraordinarias (colciencias).
El proyecto BASE DE DATOS DRAEF se realiza con el fin de tener más y mejor acceso a la información que en este caso se refiere a las investigaciones realizadas en deporte, recreación y actividad física realizadas en todo el país, teniendo en cuenta que actualmente esta información se encuentra dispersa por diferentes buscado haciendo más complicado el proceso de acceder a la información.

 

Deja una respuesta