Patricia Carvajal Olaya
Directora
Magíster en Investigación de Operaciones y Estadística
Estadística de la Universidad del Valle
Docente Universitario – Asesora Nacional Fomento a la Permanencia Estudiantil.
Temas de interés de investigación:
- Docencia, investigación y extensión en el área de estadística.
- Coordinadora de los procesos de autoevaluación con fines de acreditación de alta calidad de la universidad ante el CNA.
- Gerente del Proyecto para Disminuir la Deserción estudiantil en la Universidad Tecnológica de Pereira.
- Asesora en el Tema de Fomento a la Permanencia en la U.T.P.
- Asesora Nacional en el Fomento a la Permanencia en varias IES, Fundación Universitaria Tecnológica Comfenalco de Cartagena, Instituto Técnico Profesional Roldanillo, Unidad Central del Valle (UCEVA), Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), Universidad Santiago de Cali (USC), Universidad del Atlántico, Universidad de Nariño, Universidad de la Guajira, Universidad Católica Lumen de Cali, Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Universidad Tecnológica de Bolívar, Universidad de Caldas, Universitaria de Investigación de Bucaramanga (UDI), Secretaría de Educación del Risaralda, Colegio Mayor de Bolívar, Universidad Autónoma de Manizales, Fundación Tecnológica Fitec, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Universidad Industrial de Santander, Universidad Surcolombiana, Fundación Luis Amigó, Universidad GranColombia Armenia, Universidad de Sucre, Unicolombo-Cartagena, Corporación Educativa del Litoral, TEINCO.
Maria Isabel Gordillo
Investigadora Educativa
Magíster en educación superior con formación universitaria Lasallista y Tomasina.
Profesional en Zootecnia.
Docente universitario con experiencia en estructuración y gerencia de proyectos académicos, con amplio y profundo conocimiento de las áreas contenidas en el Teaching Knowledge Test, otorgado por el British Council.
Temas de interés de investigación:
- Colaboradora en el diseño de micro currículos durante el proceso de adaptación del Modelo Educativo Francés por competencia al contexto universitario del INTEP.
- Lideró desde el año 2008 y durante tres fases el proyecto «mejorES y ni uno menos» que sustenta el programa de Fomento de Permanencia Estudiantil en el Instituto de Educación Técnica Profesional -INTEP- en Roldanillo, Valle del Cauca.
- Coordinadora pedagógica del proyecto «E Learning INTEP».
Héctor Hernan Montes
Coordinador Técnico
Alexandra Trejos Carvajal
Asistente Técnico
Ingeniera Topográfica de la Universidad del Valle.
Temas de interés de investigación;
- Colaboradora en el Proyecto para Disminuir la Deserción estudiantil en la Universidad Tecnológica de Pereira.
- Ponente durante la Semana de la Geomática Internacional 2013, presentó la conferencia: Análisis espacial de la deserción estudiantil de la Universidad Tecnológica de Pereira 2008 y 2009 en el área urbana del municipio de Pereira.
Lorena Amaya
Asistente Administrativo
Técnico profesional en Administración de empresas -Instituto de Educación Técnica Profesional -INTEP-.
Temas de interés de investigación;
- Colaboradora de el proyecto Emprendimiento, en la elaboración de la estructura organizacional.
Viviana Trejos Carvajal
Asistente Técnico
Estadística de la Universidad del Valle.
Temas de interés de investigación;
- Colaboradora en el Proyecto para Disminuir la Deserción estudiantil en la Universidad Tecnológica de Pereira.
- Monitora administrativa en la escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad del Valle.