¿Quiénes Somos?

SONAR I.S.C. es un semillero de investigación adscrito al Grupo de Avanzada en Desarrollo de Software (GRANDE) de la facultad de ingenierías. Llevamos en operaciones desde junio de 2022, y desde entonces hemos estado en operaciones de forma ininterrumpida.

Nuestro objetivo principal es el estudio del aseguramiento y control de calidad durante el proceso de desarrollo de software, enfocándonos en investigar las técnicas, herramientas y principios de las pruebas de software, el análisis de las metodologías ágiles y las nuevas culturas de trabajo, así como en el aprendizaje de las buenas prácticas y el manejo correcto de la codificación, durante todo el ciclo de vida del software.

¿Qué hacemos?

Reuniones Regulares

El semillero tiene reuniones regulares una vez a la semana. En ellas, compartimos información relevante sobre estándares, herramientas, metodologías y demás factores fundamentales sobre la industria del software.

Además, generamos discusión sobre posibles temas que podrían generar un proyecto de investigación, a la vez que nos preparamos para futuras actividades o participación en eventos.

Procuramos, en la medida que el tema lo permita, que las actividades sean prácticas, para que podamos apoyarnos mutuamente en la aplicación de la teoría que aprendemos.

Participación en eventos

SONAR I.S.C. ha tenido participaciones destacables dentro y fuera de nuestro campus universitario, en eventos como el Festival Latinoamericano de Instalación del Software Libre (FLISoL), el día del Software Libre de Pereira y Bucaramanga, los encuentros departamentales y regionales de la Red Regional de Semilleros de Investigación, entre otros.

Estas participaciones tienen como objetivo el dar a conocer al semillero, así como ayudar a la generación de habilidades comunicativas de sus integrantes.

Generación de Proyectos de investigación

Naturalmente, un semillero de investigación propugna la profundización de los temas que trata, así como de hallar soluciones innovadoras a preguntas de amplio interés. En ese sentido, SONAR I.S.C ha procurado la generación de proyectos de investigación que permitan a sus miembros desenvolverse en el campo académico, al mismo tiempo que se indaga sobre la teoría detrás de las actividades prácticas que realizamos en el semillero.